Reglamento Europeo sobre el Uso de Grabadores Láser
1. Clasificación de los láseres
Los grabadores láser suelen utilizar láseres de clase 1, 3B o 4, según su potencia y sistema de confinamiento.
- Clase 1: Seguro en uso normal (emisiones confinadas).
- Clase 3B: Peligroso para los ojos en exposición directa.
- Clase 4: Muy peligroso para ojos y piel, riesgo de incendio, requiere medidas estrictas.
Los grabadores cerrados (con cubierta de protección) suelen ser Clase 1. Las máquinas abiertas son Clase 3B o 4.
2. Normas aplicables
a) Normas de seguridad
- NF EN 60825-1: Clasificación y requisitos de seguridad.
- NF EN 60825-4: Requisitos para máquinas láser.
- ISO 11553-1 & 11553-2: Normas para máquinas de grabado láser.
b) Marcado CE
- Directiva 2006/42/CE: Seguridad de máquinas.
- Directiva 2014/35/UE: Seguridad eléctrica.
- Directiva 2014/30/UE: Compatibilidad electromagnética.
3. Obligaciones del usuario
- Señalización, formación, equipos de protección.
- Nombrar un Responsable de Seguridad Láser.
- Extracción de humos.
4. Trabajo
- Directiva 2006/25/CE y límites de exposición.
5. Normativa Medioambiental
- Gestión de residuos y emisiones según la directiva europea 2010/75/UE (emisiones industriales).
- Cumplimiento de las normativas locales sobre el tratamiento de humos tóxicos.
Cambio de clasificación en caso de modificaciones
La mayoría de los grabadores láser cerrados son clase 1 en su configuración estándar.
Sin embargo, cualquier modificación (añadir un elevador para aumentar la altura de trabajo, aperturas para piezas largas, instalación de un transportador) puede alterar la clasificación de seguridad.
Si se abre la puerta de protección o se realizan adaptaciones que permitan el acceso al haz, el sistema pierde su confinamiento óptico.
➡️ En este caso, el grabador pasa automáticamente a ser un láser clase 4, ya que el haz puede ser accesible para el usuario o el entorno.
⚠️ Los grabadores láser abiertos, incluso de baja potencia, son siempre clase 4 y están totalmente desaconsejados en entornos educativos.